Espacio Publicitario





Inicio de espacio publicitario

Fueron  días de muuuuucha reflexión no se si por el eclipse, el encierro, la pandemia mundial, estar cerca del mar, la luna llena (ese ya lo dije no?) pero fueron asi como días roller coaster. Amo poder tener este espacio para tener un pequeño momento de catarsis que a veces pienso esto no es mi diario íntimo (nunca tuve uno) pero creo que nuestros proyectos no están aislados de nosotros, son nosotros, nuestras emociones, circunstancias, crecimientos, etc. por lo que probablemente en unos años cuando abra esta bitácora y encuentre mi trabajo de abismo y este pequeño espacio catártico quizás me acordaré algunas de las razones dichas o sin decir de mi proceso.

¿Por dónde empezar? Hace unas semanas, un amigo subió unas stories hablando de la creatividad y de como muchas veces sentía que no estaba a la altura o que nunca llegaría crear/pensar como lo hacían sus compañeros, dejó un box para opinar al respecto. Me acuerdo que lo primero que pensé fue si él supiese que amo y admiro su forma de ver el mundo, que tiene una sensibilidad como pocos, lo que le escribí fue "uno siempre va a ver  el jardín del vecino más lindo, más florido, más interesante". El otro día me encontré en una situación parecida, diciendo la misma frase. Tenemos algo como personas con la comparación, en nuestro caso no hablo de una comparación donde haya envidia sino que una comparación en la cual nos hacemos chiquitos, creemos que no somos suficientes, que nuestros trabajos no son tan buenos como, que no son profundos, que no somos capaces y la lista puede continuar. Como diseñadores, ¿no podemos inventar unos anteojos o una experiencia que nos haga vernos como nos ven los demás? En la virtualidad, esta idea del vecino se potencia porque es todo una imagen, una bitácora, espacios aislados que se unen pero no esta esa contención del espacio compartido, del iterar con quien se te pase por adelante, el empujar al otro si esta medio en una o darle una mano al que realmente se le están quemando los papeles, ¿será porque nos cuesta mostrarnos como somos? ¿será que nos cuesta pedir ayuda? ¿será la pantalla o en la vida real pasa lo mismo?


Hablaba con Bea el otro día y me reía porque sí un poco (bastante diría yo) locos estamos. Hoy nos escuchaba en el zoom hablando de todos los pain points que tenia  de una manera tan natural que pensaba "que se prepare el mundo para este par de locos en formación" porque el infinito es nuestro límite y se siente aunque estemos atrás de una pantalla la vibra se siente, esta ahí. 


En la semana hablé mucho con Mery de su proyecto, de su proceso y, para mí, ella tiene una gran virtud, cuando hace las cosas con pasión y sentimiento el trabajo cambia exponencialmente, ella cambia, la comunicación, todo. Se que parece obvio y por suerte hoy tengo la suerte de cruzarme en el camino con gente apasionada pero muchas veces el mundo no funciona así. En el momento que ella vuelve propio su proceso, que lo entiende porque, al final de cuentas, se entiende a ella y lo acepta con pasión, las respuestas aparecen, no por arte de magia pero muchas veces siento que el diferenciador entre un trabajo y otro es la pasión que se le puso, hay algo diferente porque cuando nuestro trabajo nos interpela, nos desafía a nosotros como personas, las reglas del juego cambian. También, hablamos del porqué de su elección, si a mi me dabas la palabra "ocio" yo hubiese pensado trescientas mil cosas diferentes menos las que pensó ella limpieza, sanar, transformación porque todo eso es Mery, porque sus decisiones caminan mano a mano con sus procesos internos. Y a mi me parece fascinante, fascinante poder ver como todos vemos las cosas tan diferentes por nuestros caminos recorridos y como al unir un par de cabezas nace algo tan pero tan increíble porque esa unión de ideas, de procesos es único, cambiando uno de los participantes cambia todo y acá me aparece Saussure en la cabeza y de la nada (todo) empiezan las conexiones. 


En fin, un poco de todo y de nada a la vez, ahora podemos seguir con la programación habitual.


Sr. Blogger sería ideal poder agregar gifs a las entradas, generaría más interacción o por lo menos yo en unos años me reiría.


Fin de espacio publicitario.



Comentarios

  1. "una comparación en la cual nos hacemos chiquitos" ganas de reposteralo en mi story de instagram. Me encanto tu reflexión amiga! Y sin duda, lo que diferencia es lo que viene del pecho, de adentro.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Step 2: Zuihitsu, Prototipos, Jorge y Ceci

Step 5: Packaging

Desaprender lo que creo haber aprendido