Como le conté a Iv, durante el feedback, las manualidades nunca fueron lo mío. Nunca tuve, mejor dicho, nunca me di ese espacio para jugar, experimentar y divertirme así que entraba en terreno nuevo, en el cual me frusteré, me la rebusqué, rompí un par de cosas pero, sobre todas las cosas, desconecté. Hacer mi Zuihitsu fue una especie de terapia, de mi espacio. Al principio, como ya conté en otra entrada, el track fue en video, voy a usar un poco de eso y fotos para mostrar el proceso. Este fue el caos del principio, cuando no tenía la menor idea de lo que iba a realizar, había mirado las referencias y la que me pareció súper interesante fue la de las estructuras negras. Ya habíamos definido un primer partido conceptual, entonces tenía delimitada la cancha en algunos sentidos: - Escala Háptica - Trayectoria Vertical - Monomaterial Me puse manos a la obra y a crear porque, en ese momento, no me pregunté el porqué de nuestras partes del partido conceptual, yo solo necesitaba q...
Cada uno de nuestros objetos es único pero todos pertenecen a una gran familia, nuestra familia: AIRE. Esta idea no podía ser dejada de lado a la hora de analizar el packaging. El primer día que nos juntamos a pensar juntas, nos costó (*o por lo menos a mi) poder encausarlo, no era una pieza más o un factor para "hacer así nomás y ya", cuando uno empieza a ser consciente de una creación, su propia marca o la de un tercero, que haya una coherencia 360 es importantísimo y muchas veces difíciles de alcanzar porque algunas veces (*si tu producto es bueno de base como ley primera) recae en este problema en la falta de homogeneidad, de coherencia, del ser parte desde el nombre de grupo de WhatsApp hasta el cartel en la calle. Bueno pero para no irme por las ramas, volvamos, como siempre, pensando colectivamente, volvimos a nuestro partido conceptual, a la liviandad, a la familia. Buscamos referencias y Belu plasmaba nuestras ideas en un cuaderno: Cuando tuvimos que hablar de las in...
Reflexión - Actividad Fósforo: Volver a jugar un rato, tener el espacio para hacerlo, para que la imaginación vuele dada una consiga: fósforos y pegamento. Me quedo con lo que me dijo Bea, primero armar toda la mise en place y, después, ver que surge a partir de ello. No buscar una razón/tener el resultado sin siquiera haber preparado lo básico. Ame volver a jugar. ¿Qué es diseño? Para mí, diseñar es muchas cosas. Diseñar una forma de pensar, son un par de anteojos que nos hacen ver el mundo de una manera diferente. Diseñar es salir de lo cómodo, cuestionar(se), preguntar(se), re preguntar(se), hacer y volver a hacer. Diseñar es crear y andar un proceso consciente, revalorizar al mismo. Diseñar es un camino de ida, sin retorno. ¿Qué es iteración? Para mí (sin haberlo vivido tanto), iterar es darse el espacio a: creer, crear y equivocarse. Iterar es un ir y volver constante. Iterar es cambiar y resignificar objetos, donde conocer no es entender. Iterar es equivo...
Comentarios
Publicar un comentario