En búsqueda de la verdad
Cuando presentaron la consigna lo sentí como un montón, me cuestan mucho este tipo de preguntas, porque las trato de una manera súper profunda y me termino enroscando sola. Me acuerdo que de más chica me cuestionaba mucho qué era lo verdadero, lo real; no encontraba las respuestas y eso me mataba, yo necesitaba tener una justificación para muchas cosas, necesitaba entender casi todo. Hoy con un cachín más de camino recorrido, tampoco sé la respuesta pero no sé si buscar ciertas cosas son para obtener una respuesta, sino que parte del camino.
En búsqueda de la verdad es parte de mi camino. Desde ese punto de salida, cerré los ojos y lo primero que se me vino a la cabeza fue esto:
Muchas veces buscamos respuestas en el afuera, en el otro, pero nos olvidamos mirar para adentro, mirarnos a los ojos y ver más allá. Toda la información que nos provee el mundo, la procesamos, la incorporamos y la desechamos, todo eso ocurre en nuestros adentros, ¿por qué no buscamos parte de la verdad dentro nuestro? En lo personal, no hay respuestas definitivas pero vas encontrando verdades momentáneas al mirarte, al conocerte, al pasar tiempo con vos mismo. Tenemos que mirarnos más a los ojos.
La última, y más difícil, son los estímulos externos con un cartel de "verdadero" en la frente, estableciendo que son portadores de la misma cuando, en realidad, nosotros no vemos esa verdad, vemos la sombra de ello, lo vemos detrás de un filtro. Puede que detrás de este, haya una mano o puede que también haya otro elemento que nos haga creer que lo que esta detrás es una mano. Es una suposición. Creo que el ejemplo más utilizado -y cliché de todos- son las redes sociales, sobre todo Instagram. En esta red social se busca de algún sentido la perfección hasta dentro de lo imperfecto, lo idealizado, la felicidad eterna. Es muy loco pensar que en todo el espectro digital, las marcas decidan usar este canal para "humanizar"(se). Hay excepciones? Sí, obvio que las hay pero son más momentos específicos que una continuidad. Hay tanto más detrás de la foto, de ese filtro, tanto más. A veces asusta porque uno se deja llevar y cree que realmente lo que esta viendo es lo verdadero cuando probablemente este muy lejano a ello o, por lo menos, no sea nuestra verdad sino la verdad de un otro impuesta.
En fin, siento que siempre estamos en búsqueda de una verdad pero no cualquiera, sino que la nuestra, nuestra verdad - y puede que no sea solo una.
De fondo siempre suena nuestra playlist, en este momento: La Región Sin Nosotros de Mariano Ramis
Comentarios
Publicar un comentario