Un poco de Peirce, Sandro e iglesias

 Me quedo con muchos momentos de esta clase.


    De esta primera instancia, se me ocurrió jugar un juego con mi familia a la noche (no se animaron a que los grabe). El juego consistía en que uno decia una palabra y el otro tenía que decir una palabra que encuentre relación (*el que decía "ehh" perdía). Después pensé en otro juego porque sentí que el primero no reflejaba la idea de parcialidad que explicaba Peirce (*porque estaba haciendo esto un miércoles feriado, no me pregunten porque no hay tal respuesta), jugué con una amiga a lo siguiente: ponía una imagen en el teléfono y a la cuenta de tres decíamos que significaba para cada una, coincidimos en dos como mucho.



    

                       




Se que esta bueno dar nuestra opinión sobre las cosas, no lo que cree un otro pero no quería perder esta reflexión, yo vuelvo sobre mis bitácoras, me divierte, creo que un poco es el diario intimo que nunca tuve de mas chica, me divierte saber que pensaba el año pasado. Esta reflexión sobre esta imagen es algo que quiero guardarme.





Para la actividad hicimos un camino nuevo, en el seminario de sonido siempre nos hacen buscar o grabar sonidos pero no escucharlos y es una experiencia super interesante el pararse del otro lado de la cancha y volcar lo que uno vive.


(*A la foto original, le agregué un video de una persona corriendo). Me pareció interesante lo que iñaki compartió, al escuchar el sonido el vio una cancha de madera (típicas de los colegios), nunca se me hubiera ocurrido. 





Comentarios

  1. ¿por qué? No hay por qué
    Muy bueno el juego de tirar una palabra, medio cadaver exquisito!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Step 2: Zuihitsu, Prototipos, Jorge y Ceci

Step 5: Packaging

Desaprender lo que creo haber aprendido