Step 3: AIRE


Somos AIRE


En un proceso consciente y lleno de infancia nos convertimos en AIRE. Donde en nuestro sistema reina la liviandad con sus pilares - escala haptica, pocos (no me gusta la palabra) materiales y trayectoria vertical que permiten su vuelo real. Nos escuché reír, por primera vez, de manera colectiva, pensar y compartir una hoja en blanco juntas. 


Después de un gran feedback por parte de Iv (gracias x esto, fue clave), donde no nos dio respuestas sino que nos preguntó hasta que casi al unísono contestamos: "liviandad", esa fue nuestra punta del ovillo, nuestro volver a reescribir porque, como diría Bea, nada esta escrito en piedra (Dejo al final, un link de drive donde están las presentaciones - antes y después. Iba a justificar el porqué del "antes y despues" pero creo que con verlo se va a entender) 


Mirando nuestras caras a través de la pantalla, donde una buscaba referencias, otra armaba la presentación y la del cuadradito de al lado contaba esa experiencia de su infancia que se le vino a la mente, en ese momento: sentí la unión, el crear/cranear colectivo. La respuesta fue/es clara para mí:  juntar ideas en un espacio compartido no es lo mismo que pensar ideas en un espacio compartido. A cada paso que doy, en mi casi nula vida facultativa y laboral, agradezco tener a mi lado seres pensantes, vivos, llenos de opiniones y miradas sobre la vida.


La serie de Avatar gobernó gran parte de nuestro encuentro, Mery y Regi no solo habían visto la serie sino que el fanatismo era latente. Hablamos de Anng, los maestros control y los cuatro elementos (Mery si lees esto, es tu momento de corregirme por mi oxidada memoria de esta gran caricatura). Nos arremangamos y entramos a mi, por goleada, red social favorita: Pinterest (vengan de a uno, no la subestimes hasta que no la uses o hasta que me escuches hablar de esta maravilla porque, por hartazgo o por mis técnicas persuasivas, vas a volverte parte del club), donde volví a reencontrarme con un pequeño fragmento de mi infancia:




Me flipa (estoy 99% segura que este termino tampoco aplica pero es que describe muy bien lo que quiero decir) el entusiasmo y sentimiento de Mery al encontrar de a poco hacia dónde quiere llevar su objeto volador (*Dato de color: si nunca leíste algo que haya escrito, no te lo pierdas, como Vero es una buena traductora de Saussure y Peirce, mi amiga es en gran traductora de sus sentimientos, en donde muchas veces te podes ver reflejado). Ese fue su camino, al igual que Belu y Regi tuvieron los suyos, únicos.

La gran pregunta que tenía era: ¿cuál sería el mío? Pero como la ansiedad es algo que uno trabaja, fuertemente, en esta carrera decidí seguir escuchando y aportando a nuestro partido conceptual. A lo largo de la reunión, las últimas dos fotos llamaron mi atención , me son familiares, no es la primera vez que las veo. Sin pensarlo, me acuerdo de Ceci y de sus largas meditaciones - en un monasterio en el medio de Tailandia, en el jardín de casa junto a su amado limonero, en el living, la cocina y, probablemente, a mi lado cuando yo, con medio ojo abierto y medio cerrado, más que meditar admiro su capacidad para hacerlo). 

Las posturas.
Sus miradas.
La calma.
El aire.
La energía.
La templanza.
El movimiento suspendido.

Sin saberlo, en ese momento, estaba encontrando mi camino pero no sería consciente hasta un poco más adelante.





De fondo siempre suena nuestra playlist, en este momento: A Primera Vista de Pedro Aznar.










Comentarios

Entradas populares de este blog

Step 2: Zuihitsu, Prototipos, Jorge y Ceci

Step 5: Packaging

Desaprender lo que creo haber aprendido